Nuevo ensayo prueba beneficio de fármaco contra recaídas de esclerosis múltiple Los datos del ensayo clínico en fase II del fármaco evobrutinib demuestran un beneficio para los pacientes de Esclerosis Múltiple Recurrente (EMR) durante tres años y medio de tratamiento, con un mejo... ESCLEROSIS MÚLTIPLE INVESTIGACIÓN oct. 27, 2022 Noticias
Hoja de ruta para integrar las acciones sobre contaminantes climáticos de vida corta En el marco del trabajo conjunto que realiza el Ministerio de Ambiente (MA) junto a la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC), se presentó la “Implementación de hoja de ruta para integrar las acciones s... AIRE CALIDAD CONTAMINACIÓN set. 20, 2022 Noticias
Los científicos que "revivieron" las células de la retina de un donante muerto (y cómo puede revolucionar las terapias para enfermedades del ojo) Tradicionalmente se ha pensado que la muerte en el organismo humano se produce cuando cesa la actividad circulatoria, respiratoria o cerebral. Aunque después de la muerte muchos órganos de donantes se... BIOLOGÍA ESTUDIOS GENÉTICA INVESTIGACIÓN MEDICINA GENÓMICA jun. 2, 2022 Noticias
Mitos y verdades sobre los test de ADN que permiten conocer nuestra genética Genera, el laboratorio especializado en genómica personal, responde a las principales interrogantes acerca del alcance de estas pruebas, sus beneficios y costos. Descubre más [1] [1] https://www... BIOLOGÍA GENÉTICA INVESTIGACIÓN LABORATORIO MEDICINA GENÓMICA jun. 2, 2022 Noticias
Primeras doctoradas de Pedeciba Geociencias quieren que más mujeres sigan sus pasos Laura Pérez y Carolina Bueno fueron las primeras dos personas que consiguieron el doctorado en Geociencias del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Pedeciba). Ambas investigadoras son licen... BIOLOGÍA GEOCIENCIAS INVESTIGACIÓN mar. 21, 2022 Noticias
Revista científica Nature destacó el trabajo de investigadora uruguaya Lucía Spangenberg Un artículo de la revista Nature publicado este lunes 7 de marzo destaca el trabajo de Lucía Spangenberg, licenciada y magíster en bioinformática, doctora en biología, e investigadora del Institut Pas... BIOINFORMÁTICA GENÉTICA INSTITUT PASTEUR INVESTIGACIÓN mar. 7, 2022 Noticias
Resolución trascendental para combatir la contaminación por plástico Se lleva adelante en Nairobi la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Este miércoles 2 de marzo, Uruguay apoyó la resolución para crear un comité intergubernamental con el mandato para n... CONTAMINACIÓN MEDIOAMBIENTE mar. 3, 2022 Noticias
La contaminación plástica y química superó los "límites" soportables para el planeta Las cantidades enormes de plásticos y productos químicos elaborados por la humanidad superaron los "límites planetarios" soportables, por lo cual la producción debe limitarse en forma urgente, concluy... CONTAMINACIÓN MEDIOAMBIENTE feb. 15, 2022 Noticias
Los residuos plásticos están presentes de forma masiva en todos los océanos Los residuos plásticos llegaron "a todos los rincones de los océanos" y amenazan "la biodiversidad marina", alertó el martes la organización Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que pidió un tratad... CONTAMINACIÓN feb. 8, 2022 Noticias
Millones de toneladas de desechos sanitarios, otro precio de la pandemia La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió hoy un informe para alertar de una de las consecuencias más olvidadas de la pandemia: las miles de toneladas de desechos sanitarios adicionales que ha ... CONTAMINACIÓN COVID MEDIOAMBIENTE feb. 1, 2022 Noticias
Minería sostenible ** ** Un nuevo método promete aumentar la eficiencia de las técnicas de extracción de minerales. Descubre más [1] [1] https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/regres... INVESTIGACIÓN nov. 30, 2021 Noticias
Pablo Toriño, el paleontólogo uruguayo que participó en la investigación que reporta los primeros fósiles de celacanto Mawsonia de América del Norte ** ** El trabajo, recientemente publicado, expande la distribución mundial de estos fascinantes peces que se encontraron para el Jurásico de Tacuarembó y aporta pistas para entender más sobre los cela... INVESTIGACIÓN nov. 30, 2021 Noticias